SB 4.12.41
nūnaṁ sunīteḥ pati-devatāyās
tapaḥ-prabhāvasya sutasya tāṁ gatim
dṛṣṭvābhupāyān api veda-vādino
naivādhigantuṁ prabhavanti kiṁ nṛpāḥ
En este verso es muy significativa la palabra veda-vādinaḥ. Por lo general, a la persona que sigue estrictamente los principios védicos se le da el nombre de veda-vadī. Por otra parte están los mal llamados vedantistas, que se presentan como seguidores de la filosofía vedānta pero la interpretan erróneamente. En la Bhagavad-gītā encontramos además la expresión veda-vāda- ratāḥ, que se refiere a las personas que están apegadas a los Vedas sin entender su significado. Esas personas pueden hablar y hablar acerca de los Vedas, o tal vez ejecuten las austeridades que ellos crean convenientes, pero a pesar de ello, no pueden alcanzar la gloriosa posición que alcanzó Dhruva Mahārāja. En lo que respecta a los reyes corrientes, para ellos es completamente imposible. Es importante que se mencione específicamente a los reyes; en el pasado, los reyes eran tambin rājarṣis, es decir, además de reyes, eran grandes sabios. Dhruva Mahārāja era un rey, y al mismo tiempo, tenía el conocimiento de un gran sabio. Sin embargo, sin servicio devocional, ni el gran rey, ni el kṣatriya, ni el gran brāhmaṇa que sigue estrictamente los principios védicos pueden elevarse a la excelsa posición alcanzada por Dhruva Mahārāja.